Mostrando entradas con la etiqueta móvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta móvil. Mostrar todas las entradas

5º Estudio de Inversión en Marketing y Publicidad Móvil 2012

0
COM

Gracias a mi ex-jefa Marta comencé a seguir a una de las "gurús" del marketing online, Fátima López (gran recomendación, por cierto!). No sólo en Twitter, sino también a través de su blog, Luces y Sombras de las marcas, del que estoy enganchada y de donde hoy comparto el siguiente post: 

El pasado día 13 de febrero se presentó el 5º Estudio de inversión en Marketing y Publicidad Móvil realizado por MMA Spain entre los meses de julio a diciembre 2012 con una muestra de 54 compañías del sector:
  • Operadoras de telefonía movil
  • Agencias interactivas
  • Creadores de contenido y tecnología
  • Comercializadoras
La cifra de inversión fue de 92,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento con respecto a 2011 del 45%.


Estas son las principales conclusiones del Estudio:
  • EL 80% del Marketing Mobile se dedica a display y tan solo un 10% a aplicaciones móviles reduciendo su peso a la mitad en los dos últimos años.
  • Retroceso en la mensajería y crecimiento de la tecnología
  • La compra de medios ocupa el 68% de la inversión alcanzando los 62 millones de euros, debido fundamentalmente a las acciones realizadas en Internet móvil
  • En cuanto a sectores, Telecomunicaciones ocupa el primer puesto, seguido por Automoción
  • Según este estudio el crecimiento en 2012 vendrá de la mano de  Display, Proximidad,  Aplicaciones , Vídeo y Buscadores
  • Habrá que poner el foco sobre las mediciones y desarrollo de contenidos para la evolución del sector, siendo lo más valorado para ayudar a las marcas a crecer en el sector las visitas comerciales, los estudios periódicos y tener datos refrendados por la MMA
Podéis ver el estudio en el siguiente enlace: http://www.slideshare.net/FtimaLopez/estudio-marketing-mobile-2013 o en el blog http://fmlopez48.wordpress.com/ 

¡Nos leemos! :)

The Lobby, new concept agency

1
COM

Mi post de hoy se lo dedico a un gran emprendedor, Pablo Sagüés, y mejor persona. Con tan sólo 26 años y un  montón de ideas en la cabeza le ha echado un pulso a la crisis y se  ha lanzado al mercado con un nuevo modelo de agencia, que estoy segura que revolucionará el mundo publicitario.

The Lobby es una joven Start-up creativa que ofrece servicios de diseño, comunicación y marketing online. Apuesta por la innovación y la eficacia, a la vez que estudia las necesidades de sus clientes para ofrecerles soluciones personalizadas, garantizando siempre el mejor servicio.

Esta agencia pretende reinventar el concepto de publicidad efectiva a través de campañas originales, demostradamente eficaces en el medio online y offline. Para ello ponen a disposición toda su técnica y creatividad (que es mucha!!).


Y es que, puede que los mejores mandos no estén en las mejores compañías, ni en las tradicionales. La ‘mentalidad start up’ que impregna las empresas innovadoras hace que sus creadores sean un paradigma de buena gestión. ¿no lo crees?

Y para terminar, os dejo una frase que he leído esta mañana y me ha gustado... "El jefe creador de empresas genera espacios emocionales donde se libera el talento"

Poco a poco os iré contando más sobre el modelo de negocio, sus ideas y todo lo que piensa llevar a cabo... De momento, nos podéis seguir en:

Web: www.creativelobby.es
Facebook: http://www.facebook.com/creativelobby 
Twitter: @Creativelobby


¡Felicidades Pablo

Gracias por contar conmigo para este proyecto... 
y
¡MUCHA SUERTE!

¿Ser o Estar?

0
COM


No es cuestión de existir, sino de que te conozcan

Una página web aporta: 

  • Existencia online
  • Tráfico
  • Actúa sola ante Google
  • Por lo tanto existes, pero no eres visible.

La presencia online, sin embargo, aporta mucho más:

  • Genera tráfico
  • Relevancia
  • Visibilidad 
  • Actúa en bloque ante Google

En este caso existes, pero a la vez eres visible (que realmente es lo que importa)

La presencia online va más allá de la mera existencia de una página web, se ocupa de difundir y propagar la existencia de la marca por la red, con el objetivo de crear viralidad a través de contenidos relevantes para su target.

Y tú... ¿eres o estás?



Las funciones básicas del Social Media

0
COM

Mucho hemos hablado de las herramientas, acciones, trucos... en las redes sociales. Pero, ¿sabéis cuáles son las tareas básicas de un Social Media? Está claro que para explicarlo bien, habría que ahondar en el tema y ver las diferencias con el Community Manager. Mientras lo hacermos, aquí os dejo un resumen de las funciones básicas de este trabajador.

  • Establecer objetivos y KPIs para lograrlos
  • Establecer el plan de acción; fases, acciones tácticas, canales fundamentales, recursos necesarios, valoración del éxito...
  • Creación de propuestas de las acciones Social Media
  • Conocimiento de las soluciones tecnológicas de los medios sociales y asesoramiento al departamento técnico
  • Supervisión del Community Manager
  • Elavorar presupuestos y desarrollo de negocio en elste área
  • Liderar la evangelización sobre el uso de Social Media.


¿Por qué mi empresa debe estar presente en Redes Sociales?

0
COM

Renovarse o morir. Es una máxima indispensable para cualquier empresario.

Internet ha cambiado la forma de comunicarnos.Cada día son más las marcas presentes en la Redes Sociales. Y es que, hoy en día, si no tienes una Fanpage o un perfil en Twitter, "no existes". Pero no simplemente es crear un cuenta y ya está. Si nos planteamos este salto, debemos ser conscientes de que tenemos un largo trabajo por delante.

El problema es que aún queda mucho camino por andar. Son muchos los empresarios que se preguntan "¿qué pueden aportar a mi negocio las Redes Sociales?". La respuesta más clara es que Internet es un mundo de oportunidades. Tu Fanpage es la carta de presentación de cara a  los visitantes, así que debes crear tu mejor imagen para así llamar la atención de los usuarios que visiten tu perfil. Tiene que ser lo más profesional posible. Lo mismo pasa con Twitter, tienes que ser activo y entablar conversaciones con usuarios, publicar artículos de interés... hay que tener en cuenta que si se utiliza bien puede ser una gran herramienta como atención al cliente. 


Las Redes Sociales son la mayor herramienta para lanzar una campaña publicitaria por su enorme efecto viral, dado a la gran cantidad de usuarios que están en estas plataformas. Pero ojo, no hay que aventurarse y lanzar una cuenta por lanzarla. Lo primero de todo es hacer un plan de marketing, es decir, un estudio de mercado, definir nuestros objetivos y elegir las Redes Sociales que más se adecuan a nuestras necesidades. Es primordial analizar tu target para saber en qué redes estar presentes según sus necesidades. Una vez hecho ésto, podemos empezar y probar suerte...

¿Qué otros beneficios crees que las Redes Sociales puedan aportar a tu marca? Puedes dejar un comentario y lo criticamos ;)




¿Cómo dinamizar una Fanpage en Facebook?

1
COM

Poco he hablado de Facebook todavía, así que hoy le toca el turno a las Fanpage. Como se sabe, esta red social  permite a las marcas ampliar su alcance con sus consumidores, siempre y cuando se saque el máximo provecho de esta herramienta. 

El número de fans puede alcanzar una cifra realmente importante, pero para eso hay que trabajar duro y saber qué buscan tus seguidores. No sólo es necesario atraer fans, sino que los que lleguen sea para quedarse e interactuar en nuestra página y participar en todos los concursos y eventos que podamos publicar.

A continuación te muestro algunos trucos para optimizar y hacer más relevante tu Fanpage en Facebook:

  • Invita a todos los contactos de tu perfil personal para que conozcan la página. 
  • Interactúa con tus fans. Crear conversaciones puede hacer que sus amigos te vean y comiencen a seguir tu página. Puedes realizar preguntas, pedirles que te ayuden a difundir un tema, crear encuestas... 
  • Comparte el contenido de tus seguidores. Si piensas que lo que ha publicado alguna de las páginas que sigues o te siguen es interesante, no dudes en publicarlo. Seguro que te lo agradecerán y en un futuro harán lo mismo con tu contenido. 
  • Crea eventos y concursos. Si regalas algo, siempre encontrarás a alguien que quiera participar y si durante el tiempo que participa en la página descubre que el contenido es de su agrado, se quedará. También puedes organizar eventos online con motivo del lanzamiento de un nuevo producto, presentación o, simplemente, una quedada de seguidores.
  • No te olvides del Código QR. Puedes llamar la atención y que la gente quiera descubrir que hay detrás.
  • Enlaza todos los canales en los que se encuentre tu marca. Twitter, blog, web...
  • Si queréis que la página crezca rápido y con "poco" trabajo, puedes optar por la publicidad. Eso sí, en este caso te costará dinero. No olvides analizar bien quién puede ser tu seguidor y preparar tu Ads.

Éstas son algunas ideas que puedes llevar a cabo en tu página de Facebook, pero hay miles de acciones más... es cuestión de pensar y estudiar el público objetivo de tu marca. No olvides que hay que trabajar en la Fanpage a diario y ser muy constante para poder conseguir los resultados deseados. 

Por último, os dejo esta foto elaborada por Axones, una empresa especializada en tecnología y comunicación, que explica muy bien el seguimiento de los fans en las páginas de Facebook. 



La importancia de los followers en Twitter

3
COM

Uno de los principales problemas de las empresas cuando inician su estrategia en Twitter es cómo conseguir una masa relevante de seguidores. Una de las preguntas claves es ¿cómo genero más tráfico, conversación y consigo seguidores en nuestro perfil?. En realidad, no existe una fórmula mágica que responda a esta cuestión.

Muchos "gurús" dicen que la cantidad de followers no importa, otros que es indispensable. Lo cierto es que sin seguidores no habrá interacción, pero si los que tenemos no nos aportan nada, es como si no nos siguieran. No nos sirve de nada que nos sigan 1.000 perfiles en Twitter y que el 80% de ellos no tengan nada que ver con nuestra temática. En conclusión, sin seguidores no habrá interacción, pero si los que tenemos no nos aportan nada...

Para lograr los objetivos marcados es necesario desarrollar una clara estrategia. Lo primero es ir paso a paso, no se puede correr antes de saber andar. Primero lanzaremos la marca, luego debemos llevar una buena gestión y no olvidarnos de la optimización y el análisis del ROI.

Durante el lanzamiento, el objetivo principal es conseguir fans. Al principio nos dará igual el perfil de los mismos, no hace falta ser selectivos. Más tarde nos ocuparemos de seleccionar los que nos interesan y los que no. Pensad que un perfil con pocos seguidores no es atractivo a la hora de seguirlo. Debemos tener en cuenta que mientras más followers tengamos, más probabilidades tendremos de viralizar nuestro mensaje en la red.

Una vez superada la primera fase, la cantidad pasa a un segundo plano y toma protagonismo la calidad. Lo ideal son seguidores participativos y con interés en nuestra marca. 

Algunas de las acciones que podemos llevar a cabo son las siguientes:

  • Busca a tu competencia y analiza cuáles son sus estrategias. Comienza a seguir a sus seguidores, piensa que si siguen a esa marca, también nos pueden seguir a nosotros.
  • Busca perfiles que quieres que te sigan y síguelos.
  • Conecta tu perfil de Twitter con tu sitio web, blog y redes sociales.
  • Interacciona con tus seguidores. Nunca dejes la interacción como algo secundario, ¡es fundamental!
  • Utiliza #Hashtag con palabras claves que se identifiquen con tu marca. Además, sigue lo que se habla a través de ese #Hashtag y crea conversación para dejarte ver y conseguir posibles seguidores. También sería buena idea crear #hashtags “propios“.
  • Responde lo antes posible a cada una de las consultas, reclamos y mensajes que te envíen. 
  • Retuitea todo el contenido que creas que es interesante. Si es de perfiles relevantes, mejor que mejor.

Con estas acciones y alguna más que se os ocurra, vuestra cuenta debería ir bien. Es importante la constancia y las ganas de trabajar. 

Si se os ocurre alguna acción que creáis interesante o que a vosotros os ha funcionado, no dudéis en compartirla en el blog. Basta con que dejes un comentario. 




Y lo único que me queda por decir es...¡¡SUERTE!!

El móvil y las ventas a través de Internet. Infografía

0
COM


¿Cuántas veces vas andando por la calle y ves a una persona, con el móvil en la mano, escribiendo y sonriendo a la vez? ¿Cuántas veces te han llegado mensajes informativos o tu compañía de telefonía te ha mandado un mensaje, en vez de llamarte, para confirmar que tu línea está dada de alta? Hasta la Seguridad Social utiliza el móvil para recordarte que tienes cita para renovar el DNI. Hace unos años ésto era impensable, ¿verdad? El cambio cultural ha empezado y es imparable.


Si a lo anterior sumamos que 9 de cada 10 españoles cuentan con un móvil activo y un 34% accede a Internet desde su terminal, según la infografía que ha realizado PayPal, claramente podemos decir que el móvil se ha vuelto indispensable para los ciudadanos. Cada vez somos más los que utilizamos el terminal para todo, desde mirar las redes sociales, mandar un correo o comprar. Y es que las ventas a través de móvil están creciendo en nuestro país a pasos agigantados El Motivo fundamental de este crecimiento es la comodidad. No tener que encender el ordenador para comprar, reservar un hotel o poder responder un email desde la calle, no tiene precio.

Conclusión de todo ésto: El ecommerce ha legado a España para quedarse. Y va a seguir creciendo.